Ingeniero(a) de Perforación
En Parex buscamos incorporar el mejor talento que comparta nuestros valores y aporte capacidades para llevar a cabo nuestro negocio de manera segura, íntegra y alineada con nuestros objetivos.
¿Por qué trabajar en Parex Resources Colombia AG Sucursal?
En Parex buscamos incorporar el mejor talento que comparta nuestros valores y aporte capacidades para llevar a cabo nuestro negocio de manera segura, íntegra y alineada con nuestros objetivos.
Somos una compañía internacional de exploración y producción que cotiza en bolsa, con una sólida trayectoria, alto desempeño y generación de valor. Nos caracterizamos por nuestro compromiso con todos los grupos de interés: nuestros colaboradores, las comunidades donde vivimos y trabajamos, la gestión ambiental y nuestros inversionistas.
Lo invitamos a formar parte de un equipo dinámico y transformador, que supera constantemente las expectativas y se adapta a la evolución de la industria global.
¿Cuál es el reto de la Posición?
El reto de un Ingeniero de Perforación en Parex es garantizar la ejecución segura, eficiente y sostenible de las operaciones de perforación, asegurando el cumplimiento de los más altos estándares técnicos, regulatorios y ambientales. Esta posición exige combinar conocimiento técnico y criterio operativo con una visión estratégica que permita optimizar recursos, anticipar riesgos y proponer soluciones innovadoras que agreguen valor al negocio.
Además, el Ingeniero de Perforación debe ser un líder en campo y en oficina, capaz de coordinar equipos multidisciplinarios, fortalecer la cultura de seguridad e integridad y contribuir con su experiencia al logro de los objetivos corporativos, siempre alineado con los valores de Parex y con el compromiso de operar de manera responsable en beneficio de la compañía, las comunidades y el entorno.
Requisitos de la vacante:
Educación
Ingeniería de Petróleos, Geología o afines
Experiencia, Habilidades y Conocimiento
Ingeniero de Perforación con mínimo 10 años de experiencia progresiva en operaciones de perforación, tanto en campo como en oficina. Se valorará especialmente experiencia previa en compañías operadoras, desempeñando roles en planeación, diseño de pozos u operaciones, con participación directa en las siguientes actividades:
- Diseño y preparación de trayectorias direccionales en ambientes exigentes.
- Preparación de simulaciones de torque, hidráulicas y análisis de dinámica de fondo.
- Diseño de ensamblajes de fondo (BHA)
- Selección de brocas
- Análisis de pozos de correlación.
- Matriz de análisis y mitigación de riesgos
- Diseño completo de programas de cementación, fluidos y revestimiento.
- Elaboración AFEs y hacer seguimiento a la ejecución. Análisis a desviaciones.
- Elaboración y captura de lecciones aprendidas.
- Preparación de formas y reportes ministeriales
Conocimientos y habilidades
- Normativas internacionales: API, NORSOK, etc.
- Amplio dominio de Software técnico: Landmark (WellPlan, StressCheck, Compass, etc.), OpenWells.
- Geomecánica básica aplicada al diseño de pozos
- Ingles intermedio.
- Excel avanzado.
- Demostrar comportamiento y experiencia enfocada en el mejoramiento continuo.
Principales Responsabilidades:
Diseño e Ingeniería de Pozos
- Diseñar pozos verticales, direccionales y horizontales según los objetivos geológicos.
- Seleccionar la trayectoria óptima del pozo considerando riesgos geomecánicos y limitaciones técnicas.
- Definir y diseñar: Ensamblajes de fondo (BHA), Programas de casing y cementación, Programas de fluidos de perforación.
Planeación de Operaciones
- Elaborar programas de perforación detallados (Drilling Programs, Specific guidelines) con todos los procedimientos operacionales.
- Evaluar riesgos operacionales y desarrollar planes de mitigación (Risk Assessment).
- Preparar AFEs (Authorization for Expenditure) y estimaciones de tiempo y costos por pozo.
- Participar en revisiones operacionales previas al inicio del pozo (DWOP, etc.).
Soporte en Tiempo Real y Monitoreo de Ejecución
- Brindar soporte técnico a los equipos en campo durante la perforación del pozo.
- Controlar desviaciones respecto al programa original y proponer cambios correctivos.
Evaluación de Desempeño y Optimización
- Documentar lecciones aprendidas y contribuir a la mejora continua de las operaciones.
- Participar en la evaluación post-pozo (After Action Reviews, End-of-Well Reports).
- Revisar y analizar tecnologías para adicionar valor a las operaciones.
- Área
- Perforación
- Ubicaciones
- Bogotá